Carlos Rivera e Intocable celebran sus éxitos con nuevos documentales

Carlos Rivera y Intocable
Foto: Cortesía Sony Music/Amazon Music LAT!N

Este 2021, Carlos Rivera e Intocable están festejando el aniversario de un par de álbumes que fueron muy importantes en su carrera, con videos documentales muy especiales para ellos.

Las Raíces de Intocable

“2011” fue el primer álbum de la agrupación promocionado bajo el sello de su propia disquera, y los llevó a alcanzar nuevas metas como la presentación en el estadio de los Dallas Cowboys, con la que hicieron historia.

Y ahora, a través del segundo episodio de ‘Raíces’, el mini-documental que realizaron junto a Amazon Music LAT!N, narran cómo fue esta experiencia que marcó su trayectoria para siempre.

Ricky Muñoz y René Martínez contaron lo difícil que fue para ellos ser aceptados, pues cuando apenas comenzó la agrupación, su género no era muy conocido.

Cuando empezamos todavía la música tejana apenas estaba entrando a México, y a la misma vez los grupos de música norteña aquí en Texas eran difíciles de aceptar. Para México éramos Tejanos y para Texas éramos Mexicanos, hubo un momento en que estábamos en el limbo. Ahí fue cuando el grupo agarró identidad y la industria entendió que no hay nacionalidad, esta música es totalmente diferente. Se rompió esa barrera y la gente empezó a reconocer nuestro sonido, nuestras voces, y nuestra música”.

Y una vez que comenzaron a posicionarse, las cosas no fueron más fáciles, pues al principio trabajaron con una productora que les pedía discos cada ocho meses. Fue así que finalmente decidieron crear su propia empresa, para asegurarse de hacer realmente SU música y SU estilo.

’2011’ fue el cambio al Intocable después de estar preso”, aseguró Ricky y agregó que, a partir de ahí, la agrupación fue más Intocable que nunca. Por eso, ahora festejan su trayectoria con este mini-documental, así como una playlist con 25 canciones que reflejan las raíces y el crecimiento de la banda.

Carlos Rivera y sus Crónicas de una Guerra

En 2018, Carlos Rivera lanzó su álbum “Guerra”, sin saber que estaba presentando el proyecto más exitoso de su carrera, hasta el momento. En menos de un mes, el álbum que lleva el nombre de su apellido materno y que es el resultado de las batallas que ha librado, lo hizo convertirse en el compositor e intérprete más destacado de su generación.

Un Doble Platino+ Oro, una gira mundial y recintos con Sold Out, fueron algunos de los logros que le dejó este proyecto a Rivera. Así que, tres años después, decidió conmemorarlo y hacerlo todavía más épico con una reedición: “Crónicas de una Guerra”.

Este nuevo disco incluye los temas que ganaron reconocimientos como “Regrésame mi corazón”, “Me Muero”, “Te Esperaba” y “Sería más fácil”. Además de sus nuevas colaboraciones como “100 años”, junto a Maluma, o “Perdiendo la Cabeza”, con Becky G, y también el single “Ya Pasará”, a favor de la niñez mexicana.

Así mismo, Carlos Rivera también presentó un documental “Crónicas de una Guerra”. Aquí, durante cuatro batallas, nos presenta sus presentaciones en el Hipódromo Palermo, la Quinta Vergara, la Arena Monterrey y el cambio de planes a causa de la pandemia.

Por el momento, el documental está disponible a través de la plataforma Cinepolis Klic, en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Perú, Chile, Colombia y Costa Rica.

Tags de la historia
,
Join the Conversation

3 Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *